La inteligencia artificial llegó a las aulas mexicanas
José Octavio Camelo Romero
31 de Marzo de 2025
Antes que todo surge una pregunta. ¿Qué es eso de Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se encarga de crear máquinas que pueden aprender, razonar y actuar de manera similar a los humanos.
¿Cómo funciona?
Analiza grandes cantidades de datos de entrenamiento
Detecta patrones y tendencias
Resuelve problemas de manera proactiva
Prevé condiciones y acontecimientos futuros
Comprende el lenguaje
Toma decisiones
Y, ¿Cuál es el papel de las matemáticas en la IA?
Las matemáticas son la base de la inteligencia artificial (IA). Algunas de sus ramas que se utilizan en la IA son: el cálculo, el álgebra lineal, la estadística, la teoría de la probabilidad y el cálculo.
Pero, ¿Para qué se utilizan?
Para analizar y procesar grandes cantidades de datos
Para generar nuevas ideas
Para desarrollar y mejorar modelos de IA
Para implementar algoritmos
Para comprender, desarrollar y mejorar modelos de IA
Para extraer información significativa de los datos
Y, ¿Qué es el Deep Lear Ning?
El Deep Lear Ning es una subdisciplina de la IA que utiliza redes neuronales profundas para aprender y mejorar a partir de grandes volúmenes de datos.
Y, ¿Qué es el análisis de datos con IA?
El análisis de datos con IA es la práctica de usar la IA para analizar grandes conjuntos de datos.
¿Qué es la Inteligencia Artificial Cuántica?
La inteligencia artificial cuántica (IA cuántica) es un campo que combina la IA con la computación cuántica para crear máquinas más inteligentes y rápidas.
Cómo funciona
La IA cuántica construye algoritmos cuánticos para mejorar la IA.
La IA se centra en el aprendizaje y la toma de decisiones.
La computación cuántica aumenta la capacidad de procesamiento de la IA.
Ejemplos de avances
Google presentó el chip cuántico Willow, que puede resolver tareas en minutos que a un superordenador le tomarían cuatrillones de años.
IBM desarrolló un procesador de 127 cúbits que puede medir valores esperados en operaciones de física.
La IA cuántica plantea interrogantes éticos, regulatorios, y de gobernanza.
Microsoft presentó el chip cuántico Majorana 1 que creó el Cuarto Estado de la Materia, el Estado Topológico.
Amazon presentó el chip cuántico Ocelot que utiliza una arquitectura escalable para reducir la corrección de errores hasta en un 90% y acelerar el desarrollo de la investigación
China presentó su chip cuántico Zuchongzhi 3.0 que compite con Google en la carrera por la computación cuántica.
Características del chip cuántico chino
Cuenta con 105 cúbits superconductores
Su capacidad de procesamiento es un millón de veces mayor que la del procesador Sycamore de Google
Mejora el control y la corrección de errores
¿Qué aplicaciones y usos tiene la IA?
En la medicina
En la industria automotriz
En la educación
En la logística
En el entretenimiento
En el procesamiento de lenguaje natural
En la visión por computadora
La IA cuántica puede ayudar a resolver problemas complejos, procesar grandes cantidades de datos, y eliminar limitaciones de tamaño de datos.
En el sector de la logística, la IA cuántica puede optimizar rutas de entrega.
En la industria aérea, la IA cuántica puede planificar horarios de vuelos y recursos.
En la investigación, la IA cuántica puede ayudar a predecir la estructura de las proteínas.
Y se usa
En el pronóstico meteorológico, a través de algoritmos complejos que se ejecutan en supercomputadoras
En medicina, para responder a diagnósticos y consultas de los consumidores
En ingeniería, en el transporte, las comunicaciones y la milicia
Pero, ¿Qué será la IA en el futuro?
Doy Gracias a mis Lectores
Comentarios