El sector empresarial de Nayarit dispuesto a la unión para lograr desarrollo económico
Mary Castro
11 de Abril de 2025
Al Consejo Empresarial de Nayarit, CEN; lo integran 12 organismos empresariales, mismos que promueven el desarrollo económico y social de la entidad. Se distingue como el organismo de mayor representación del sector privado dado que aglutina a la mayor parte de las cúpulas empresariales locales.
Cruzita Robles, en su carácter de Presidenta del CEN, coordina los acuerdos que concluyen para promover la productividad, la innovación, la generación de empleo formal que logren enmarcar a Nayarit como un buen destino de inversión que provoque a su vez un buen nivel de bienestar social y calidad de vida.
En este propósito, el CEN realiza una serie de encuentros con líderes sociales y políticos de cada uno de los 20 municipios para establecer convenios de colaboración en el propósito de impulsar los emprendimientos de cada localidad. La primera de estas visitas fue a la cabecera municipal de San Pedro Lagunillas.
A esta reunión acudieron los líderes sanpedreños del sector ganadero, agrícola y pesquero convocados por la presidenta municipal Xóchitl Carmina Velazco Hernández, su cuerpo de regidores y sus funcionarios. Ambos equipos humanos concluyeron que este lugar tiene mucho potencial, aunque le falta infraestructura.
“En San Pedro hay elote, azúcar de primera calidad que ya se exporta; hay lobina y mojarra, una de las mejores de la nación. En su laguna se realiza la pesca deportiva. Buscamos inversión para los cultivos de pitahaya, queremos mantener las condiciones favorables que ya existen y avanzar en la dirección correcta”.
Luego se realizó un recorrido por los espacios turísticos y se visitó la exposición de distintos emprendedores de San Pedro Lagunillas en su plaza principal. Ante la diversidad de productores Cruzita Robles los animó a incursionar en los distintos apoyos que se pueden obtener para producir, industrializar e inclusive exportar.
En otro punto, la presidenta del CEN le representó en diversas actividades de la Agenda Violeta, en el cambio de poderes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tepic; CANACO; en el Festival de Maridaje y en la Expo Café Nayarit 2025 que realizó la Universidad Autónoma de Nayarit, UAN.
Comentarios