Tepic, Nayarit, sábado 24 de mayo de 2025

Un auténtico nayarita busca ser magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito

Oscar González Bonilla

24 de Mayo de 2025

Andrés García Torres expresa su firme determinación de participar como candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito para la elección judicial del cercano 1 de junio del presente año.

Su interés por concursar es en el entorno federal, que por su naturaleza resulta ser el primer proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación que se lleva a cabo en México.

Para Andrés García Torres, sin embargo, la elección de magistrados, entre otros, no es una idea nueva. Él mismo, en un escrito editorial publicado en medio de comunicación local, en 1999, sustentaba que los nayaritas deberían elegir a sus magistrados. Henchido de ánimo constitucionalista, corrobora que el poder dimana del pueblo.

En el actual proceso electoral federal, el objetivo que pretende conseguir Andrés García Torres es lograr la magistratura del tribunal de circuito. Se trata del circuito 24 que es integrado por los 20 municipios del Estado de Nayarit.

Explica el aspirante a magistrado de circuito que aparte de esta elección federal, será concurrente la votación de magistrados y una treintena de jueces del Poder Judicial del Estado de Nayarit. Se hace la aclaración para evitar la confusión.

Por tanto, el votante, aparte de recibir seis boletas de distintos colores para la elección federal, tendrá a su disposición las boletas correspondientes para elegir jueces y magistrados locales.

El abogado Andrés García Torres está empeñado en ser magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito porque es el techo de cristal de todo justiciable, la instancia judicial última para el ciudadano nayarita. 

Es decir, después de haber pasado por instancias judiciales en busca de solución a sus casos de problemas legales, si hay inconformidad con la resolución, si consideran hay violación al debido proceso, a sus derechos humanos y tampoco hay garantías para la persona, entonces deberán acudir al Tribunal Colegiado de Circuito.

Este último organismo judicial mencionado es de carácter mixto, conoce de todas las materias: agrario, penal, civil, laboral, mercantil y familiar, incluso de privación de la libertad.

En Nayarit funcionan tres conocidos como Tribunal Colegiado de Circuito, cada uno de los cuales debe tener su magistrado, dependencias que en la actualidad registran, cuando menos, siete vacantes. Es aquí donde el abogado Andrés García Torres tiene en la mira el objetivo que pretende conseguir. Para tal fin señala que “tendremos la actitud correcta, el compromiso suficiente, y haremos todo aquello que sea necesario (honrando nuestros valores) para lograr nuestro propósito”.

Como ya se dijo: Andrés García Torres participa como candidato a magistrado en este primer proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, el entrevistado echa mano del argumento constitucional local que a su letra dice que los cargos públicos deben ser ocupados preferentemente por nayaritas. “Aunque se trata de una elección federal no estamos excluyendo a nadie”.

Es entonces que el elector nuestro debe analizar si los aspirantes son de origen nayarita, si fueron formados en escuelas de Nayarit, si su trayectoria, en todos sus ámbitos, obedece fielmente a Nayarit; si vivieron en barrios de comunidades o ciudades de Nayarit, si sus familias son nayaritas. Se hace necesario que conozcan los perfiles de los candidatos nayaritas con el objetivo de que emitan un sufragio razonado. Estarán en el cargo judicial durante nueve años.

García Torres Andrés aparecerá en la boleta color rosa de la elección federal, con el número 12. En esta ocasión no se votará por el nombre, sino por el número, que deberán anotar en la margen derecha de la boleta. Participan seis mujeres y doce varones por los cargos vacantes en los tres tribunales colegiados de circuito en Nayarit.

Andrés García Torres es nayarita de nacimiento. Vio la luz primera en la ciudad de Tepic. Siente orgullo ser hijo de profesores. Son sus progenitores Andrés García Álvarez y Alicia Torres Ávila. 

Es muy basto su currículo académico, pero se destaca que es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit, especialista en Derecho Administrativo, en Constitucional y Amparo por la Universidad Panamericana, campus Guadalajara. 

Diplomado en “Derecho Parlamentario”; Diplomado en “Formación de Educadores para la Democracia”, Diplomado en “Derecho Electoral Mexicano”. 

Asimismo, se ha desempeñado en el Poder Judicial del Estado de Nayarit como actuario, Secretario de Acuerdos y Juez de Primera Instancia. Miembro del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral de 1994 a noviembre de 2004, ocupando los cargos de Vocal Secretario de la 03 Junta Distrital Ejecutiva con residencia en Compostela, Nayarit, y Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Nayarit.

Fungió como Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nayarit, siendo elegido para dicho cargo por el pleno del Honorable Congreso del Estado de Nayarit de manera unánime.

Es un personaje entero, constante, que no se deja dominar ni abatir. Actúa de manera coherente con sus convicciones y creencias lo que genera confianza y credibilidad ante los demás.
                                                                        

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina