Tepic, Nayarit, martes 15 de abril de 2025

GOBERNANTE CON PREPARACIÓN ACADÉMICA, PIDE COPARMEX DE NAYARIT

Oscar González Bonilla

15 de Abril de 2025

El sindicato patronal aceptará como gobernador de Nayarit al que gane en las urnas de cualquier coalición o partido político, pero a cambio exige que tenga valores y preparación académica. 

El presidente de Coparmex local, Alfonso Pérez Ochoa, al examinar el asunto expone que en la forja de valores formales primordial es la honestidad, pero además el valor del compromiso, es decir, “que busque el cargo de gobernador para realmente darle a los nayaritas un mejor nivel de vida, pero además que en lo profesional esté preparado, que haya cursado la teoría, porque no basta querer sino que también hay que saber”.

No tiene preferencia por ningún partido, incluso hay predisposición a trabajar si triunfara el candidato del PRD –en alianza con el PAN-, “porque para el sector empresarial de Nayarit es muy importante que los políticos entiendan que la empresa es motor del desarrollo, que por medio de la empresa se da empleo, se generan impuestos y que es una de las entidades que más aportan al desarrollo económico de la región”, destaca Pérez Ochoa.

Considera el representante de los patrones que en las tres coaliciones y partido, que participan en el actual proceso electoral, hay aspirantes a gobernador “con valores en la personal y preparación en lo profesional”, pero a la vez no deben perder de vista que un buen gobierno busca el equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo social, “porque si el desarrollo económico no se refleja en el bolsillo de los trabajadores, entonces no se cumple con uno de los principales objetivos”.

Sobre el espaldarazo que la señora Sharo Mejía dio a la aspiración de Roberto Sandoval por ser el candidato oficial del PRI a gobernador de Nayarit, Pérez Ochoa que respeta la opinión sobre la preferencia electoral, pero le parece que debió ser más responsable. “Como ciudadana está en pleno derecho de opinar, pero que recuerde que no es una ciudadana cualquiera por ser la esposa del gobernador en turno. Pero bueno…nosotros deseamos que se busque el equilibrio, es decir, que todas las fuerzas estén representadas en el gobierno”.

HAY QUE TENER PLAN, NO LLEGAR POR LLEGAR

Al continuar con el desglose del perfil que para el sector patronal debe tener un buen  gobernador, Alfonso Pérez Ochoa piensa que debe ser incluyente, unir en su entorno no sólo a las fuerzas políticas sino también a las productivas. “Pero además debe tener un plan de gobierno, no se trata sólo llegar por llegar, porque quien finalmente ejerce el poder debe saber qué hacer con él de manera responsable, puesto que deberá llevar a buen puerto el destino de miles de nayaritas y aplicar con honestidad el dinero público”.

A propósito de plan de desarrollo, el presidente de Coparmex de Nayarit dice que el sector espera que los candidatos a gobernador cuenten con un proyecto viable, “saber que nos proponen, y una vez que escuchemos lo que nos ofrecen, nosotros, como sector productivo, entregarles propuestas para que en nuestra entidad se desarrolle la industria, la empresa, en un entorno de seguridad, en un entorno que propicie el esfuerzo de beneficio para todos”.

SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SALUD Y EMPLEO DEMANDA COPARMEX

A la pregunta de que si a Coparmex le interesa que el próximo gobernador baje los índices de inseguridad pública en Nayarit, o que si tiene otros temas prioritarios, Pérez Ochoa manifiesta que sobre el asunto será coyuntural trabajar unidos, puesto que la primera condición para que el ciudadano ejerza libremente sus derechos es el respeto a su integridad física. “Sí es una condición muy importante, puesto que si no hay seguridad nadie podemos realizar nuestro trabajo, ni profesionistas, amas de casa ni empresarios; en la medida que tengamos como objetivo común buscar la seguridad pública daremos un primer paso muy importante. El segundo paso serían los tres pilares que buscamos en Coparmex: educación de calidad, salud y buen empleo. Si un gobierno se compone de esos tres elementos, el resultado sería satisfactorio para todos”.

Reiteró el representante patronal que no hay preferencia porque el próximo gobernador de Nayarit sea de tal o cual partido, “lo que buscamos es que los partidos en sus propuestas incluyan acciones en  beneficio del desarrollo de la empresa. Nosotros somos una asociación apartidista, pero sí participamos en política porque uno de los objetivos es que nuestras propuestas lleguen a ser políticas públicas, entonces en la medida que trabajemos conjuntamente con los políticos vamos a lograr mejores resultados. No tenemos predilección por alguien, siempre y cuando trabajemos unidos y sean tomadas en cuenta las propuestas del sector empresarial”.

POR LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

De igual manera Alfonso Pérez Ochoa se pronunció contra el monopolio de los partidos en la proposición de candidatos. Explica que Coparmex nacional lanzó la iniciativa de la candidatura independiente con el propósito de darle a la ciudadanía mayor poder de participación. Él tiene la firme idea de que si se abre la participación, sin duda se obtendrá un mayor desarrollo democrático.

¿Es el gobernador el obligado a promover el avance empresarial? “En este gobierno no hubo realmente el apoyo que nosotros deseamos, tampoco nuestras propuestas fueron escuchadas, pero no por eso vamos a bajar la guardia, seguiremos trabajando, sobre todo de cara a este proceso electoral, hasta lograr que las decisiones nuestras se conviertan en políticas públicas”.

VÍCTIMAS DE LA INSEGURIDAD PÚBLICA SIN FRENO

La iniciativa privada nayarita ha demandado a las autoridades en medios de comunicación (con la publicación en dos ocasiones de páginas completas) la finalización de la inseguridad pública que por consecuencia ha desatada la violencia con resultado criminal,  sobre el tema Pérez Ochoa manifiesta que los resultados están a la vista. “Nosotros esperábamos más de parte de las autoridades responsables, pues los que saben cómo brindar seguridad pública son ellos. A nosotros lo que nos compete es unirnos, porque es condición de cualquier ser humano o sector que la seguridad vuelva a nuestra ciudad, a nuestro estado”.

¿La inseguridad pública lacera a la iniciativa privada local, ha sido víctima de la violencia?

“Algunos empresarios han sido víctimas de la extorsión telefónica, también ha recibido llamadas de amenazas. Todo eso te lleva a modificar tu forma de vida, en las empresas te genera más inversión porque hay que poner vigilancia, cámara de video y otras acciones. Yo creo que la falta de seguridad nos resta competitividad y provoca que la iniciativa privada prefiera invertir en el extranjero”.




Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina