Tepic, Nayarit, lunes 07 de abril de 2025

Me siento orgulloso de pertenecer a la izquierda verdadera y pura

Oscar González Bonilla

07 de Abril de 2025

Adolfo Ríos es un singular personaje que a diario se mira transitar por las diversas calles de la ciudad de Tepic sin objetivo aparente, pero en mente ha idealizado la necesaria participación en los movimientos populares que conlleven el interés de exigir de los gobiernos la eficiencia en los servicios públicos, entre otras muchas e importantes demandas colectivas. Es por esta razón que se confiesa luchador social.

Muy joven, Adolfo Ríos realizó la lectura de textos de personajes históricos, en el mundo y nacionales, que provocaron su inclinación a la ideología de izquierda. Desde entonces suma admiración por Alejandro Gascón Mercado, político nayarita con militancia siempre en partidos nacionales de izquierda, considerado muy inteligente y brillante para el análisis político y social.

“Fui seguidor de Alejandro porque me encantó, llamó mi atención, su heroísmo, humildad, capacidad oratoria y discursiva. Fue una persona muy derecha, honesta”.

Tanto fue el apasionamiento de Adolfo Ríos que afirma perdió un año escolar en secundaria por seguir a Alejandro Gascón Mercado en los diferentes municipios de la entidad, a donde acudía a realizar campaña de proselitismo como candidato del PPS a gobernador de Nayarit en 1975.

“De la cercanía con Alejandro, en ese entonces, recuerdo dos anécdotas. Me comentaba que le gustaría iniciar una revolución en el municipio de Tecuala, porque allí hay gente muy bragada. Y es cierto. También decía: bendito Seguro Social. Nunca despotricó contra el Seguro. Hasta la fecha el IMSS es lo mejor en cuanto al servicio médico, cirugías, cardiologías y especialidades. El único problema que tiene en la actualidad es falta de medicamentos”.

Adolfo Ríos es de profesión Ingeniero Agrónomo, a partir de 1984 egresó de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Como funcionario de una dependencia del ramo, SAGARPA, inserto en el programa Alianza para el Campo, tuvo a su cargo programa de extensionismo de capacitación a productores de frijol. Asegura que el grano en la costa nayarita se siembra en otoño-invierno, por ello sus visitas eran constantes a poblados como La Culebra y La Goma, entre otros muchos ejidos.

Una temporada fijó su asentamiento en Aután, municipio de San Blas, lugar donde dormía en el edificio del Comisariado Ejidal. Recuerda que, en ese poblado, Alejandro Gascón Mercado poesía un negocio familiar de venta de mariscos. “Me gustaba ir a comer mariscos y echarme 4-5 cervezas al lado de él. Un día me sorprendió cuando me dio su plan de trabajo estatal, es decir, lo que haría si hubiera sido gobernador de Nayarit en actividades productivas como la ganadería, pesca, minería, turismo, etcétera. Me dije: este señor es una leyenda, es súper inteligente, me quedé admirado. Si viviera tuviera 93 años de edad. Cada 3 de marzo, cantidad de familiares, luchadores sociales y simpatizantes nos reunimos en Aután para rendirle pleitesía ante su tumba debajo de la ceiba, árbol que significa perpetuidad”.

Otro de los personajes políticos de estima para Adolfo Ríos es el ixtlense José Luis Sánchez González (actual diputado federal por el Estado de Jalisco), al lado del cual de alguna manera tuvo participación política. “Siempre lo he considerado un luchador social de izquierda, militante del Partido del Trabajo. Lo estimo tanto porque ha sido la única persona capaz de fundar cien colonias en todo el territorio de la entidad nuestra, así de sencillo”.

También conserva admiración por Guadalupe Acosta Naranjo, más cuando su actividad política se afianzó en la izquierda. Compañeros de éste en su accionar fueron Rodrigo González Barrios, Arturo “El Perico” Marmolejo, Ignacio Ponce, Oscar Sánchez Ahumada, José Isabel Campos Ochoa, entre muchos más. “Venido de Sinaloa, Naranjo era un luchador social humilde, pobre, buen político de izquierda como todos quienes estaban a su alrededor. Pero llegan al poder y se echan a perder, les gusta mucho el dinero, y eso pasó con Naranjo. Está muy rico, sabemos que vendió la iniciativa de la reforma energética cuando presidentes de la república fueron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Agarró mucho dinero, por tanto, todo mundo sabemos que es dueño de gasolineras, tiene muchas propiedades. Para mí, Acosta Naranjo irá al basurero de la historia tanto nacional como estatal. También advierto que en la actualidad irá al fracaso en su interés por fundar un nuevo partido”.

La actividad política de Adolfo Ríos se inició cuando tenía 17 años de edad, hoy frisa los 67 años. Se califica como un chamaco muy inquieto. Fue presidente de la sociedad de alumnos de la secundaria Estaban Baca Calderón, jefe de grupo en los tres años de Preparatoria. Recuerda que una de las luchas más fuertes y contundentes fue haber encabezado, junto con 300 personas, la toma de la caseta de cobro de la autopista, misma que se ubica al lado de la cabecera municipal Santa María del Oro.

“Me siento muy orgulloso de haber abanderado movimientos sociales. Sin embargo, en el tiempo presente advierto muchas injusticias. Hay una injusticia muy fuerte en la zona costera de Nayarit, en lo que corresponde a las márgenes de Villa Hidalgo y Santiago Ixcuintla, donde personajes de origen chino explotan fuerte al jornalero agrícola, le pagan una miseria, no tienen seguro médico, como a las vacas los traen arriba de los camiones, son tratados como en la época de las haciendas”.

Pide a la presidenta Sheinbaum, pero con mayor énfasis al gobernador Miguel Ángel Navarro, fijen su atención en el campo nayarita. “El campo está olvidado, no hay crédito oficial para el productor agrícola, los precios de garantía son bajos, están por los suelos. Recuerden que sin el campo no hay país”.
Luego al reportero de la gente, el entrevistado dicta la sentencia: “La cuarta transformación llegó para quedarse, no cien años, para quedarse. Me siento muy orgulloso de pertenecer a la izquierda. Tengo 50 años de actividad en la grilla, en la izquierda, no voy a cambiar jamás. Me interesa MORENA, el PT, me interesan todos los partidos de izquierda verdadera y pura”.

Remata: “En política no soy monedita de oro para caerle bien a todos, pero yo me siento bien ante la sociedad. Que me digan a quien he fraudeado, a quien he robado, a quien he explotado. Soy persona única, soy incansable; tengo un lugar en la historia de Nayarit porque nunca estuve en la izquierda y luego en la derecha, no. Siempre en la izquierda todo el tiempo”.

Adolfo Ríos no lleva segundo apellido. Revela que es hijo del reconocido político y empresario camionero ya fallecido José Félix Torres Haro, quien negó registrarlo por el civil. “Mi madre y él tuvieron sus motivos, pero seguro estoy que, en su tiempo, si nos practican la prueba del ADN, resulto ser hijo de él. Me quedo con el apellido de mi madre María Luisa Ríos, ella me formó, para mí fue madre y padre a la vez”.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina