Un diputado federal que lucha por las causas del pueblo
Sergio Mejía Cano
24 de Febrero de 2025
Recientemente, el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Armando Ortiz Rodríguez, más conocido como Fugio, compartió el pan y la sal en conocido hotel al sur-poniente del Centro Histórico de la capital nayarita, con la Unión de Articulistas y Columnistas de Nayarit (UCAN), que dirige el licenciado en Arte Escénico, maestro, Luis Alberto Bravo Mora; en donde dio a conocer su desempeño como legislador y además se mostró en la mejor disposición para responder todo tipo de preguntas sin ningún tipo de censura.
Fugio dijo estar totalmente agradecido con su partido político, así como los que han ido en alianza últimamente como el Verde Ecologista y, desde luego, Morena, debido a que gracias a su apoyo logró llegar a la Cámara de Diputados otra vez por el voto mayoritario y no en forma de representación proporcional; aunque afirmó no estar en contra de estos cargos, ya que en cierta forma, los legisladores que llegan al Congreso de la Unión bajo esta circunstancia llegan ahí, según su apreciación, electos también por el pueblo.
Ortiz Rodríguez dijo que, desde siempre, ha estado al tanto pugnando por la prevención, protección y rescate de los espacios públicos, pues es muy necesario que haya estos espacios para el esparcimiento de la gente. Asimismo, afirmó estar poniendo énfasis en los denominados centros de rehabilitación, pero que estén certificados por las autoridades correspondientes y que, ya no sean criminalizados como lo han hecho ver algunos sectores de la sociedad, sin antes ser escuchados sus habilitadores, así como parte de algunas autoridades, pues trabajando bien estos centros, también conocidos como anexos, ha quedado claro que sí han ayudado a muchas personas en su rehabilitación y su reintegración a la sociedad como personas sanas.
Fugio Ortiz está consciente de que hacen falta este tipo de centros de rehabilitación y, que desde luego, es bueno escuchar voces a favor y en contra, por lo que le apuesta al diálogo para tratar de resolver estos asuntos de dichos centros, ya que al estar certificados y revisados constantemente sí podrían dar resultados positivos para quienes requieren de este tipo de atenciones de rehabilitación los que, bien establecidos, también podrían fomentar el deporte y la cultura; de ahí, por lo que es necesario el diálogo entre autoridades y los sectores de la sociedad y así llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes, pero más, a quienes requieran de ser internados en estos centros de rehabilitación.
En igual forma, Fugio Ortiz dijo estar siempre a favor de las que se señalan como causas perdidas, pues al venir de barrio bravo, cree firmemente en que a nadie se le debe prohibir una segunda oportunidad para salir adelante. Como un ejemplo de que no deja de apoyar causas que se consideran ya como perdidas, he ahí su apoyo a la causa ferrocarrilera, de la que ha llevado su asunto al Congreso de la Unión para que se tome en cuenta la lucha ferroviaria atendiendo a los grupos de los ahora extrabajadores ferrocarrileros.
Y, ahora que está de moda el que otrora integrantes de otros partidos políticos como el PRI y el PAN, así como el ya extinto PRD se estén adhiriendo al partido en el poder, se le preguntó al diputado Federal si también él estaba contemplando la posibilidad de afiliarse a Morena, a lo que respondió que, una de sus principales convicciones es la lealtad, así como la honestidad, por lo que no contempla esa posibilidad, ya que es al PT a quien le debe su carrera política la que lo ha llenado de grandes satisfacciones. Así que seguirá en el PT y, no nada más eso, sino que ha estado impulsando un programa de afiliación a su partido, pues ha visto que el PT ha estado creciendo en cuanto a votos recibidos en las elecciones tanto estatales como federales en los comicios de 2018 a la fecha, por lo que al igual que otros militantes del PT está promoviendo para que aumente el número de simpatizantes a su partido político.
Se le preguntó al diputado federal si está de acuerdo con las reformas enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la no reelección y al nepotismo, Fugio dijo que, por su forma de ser e ir por lo regular casi siempre contracorriente, no aprueba el “sí señor” y a levantar la mano para seguir la línea, pues ha comprobado que hay legisladores que creen que el presidente de la República en turno, en este caso, presidenta, siempre tienen la razón en todo, por lo que considera que estas reformas tienen sus bemoles.
Sea pues. Vale.
Comentarios