Tepic, Nayarit, jueves 20 de febrero de 2025

Se apaga más la luz que encendió Javier Milei en Argentina

Sergio Mejía Cano

18 de Febrero de 2025

Se dice coloquialmente que cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece, aunque también se podría aplicar el consabido dicho de que en el pecado llevan la penitencia; esto en relación al presidente de la República de Argentina, cuando por mayoría de votos los argentinos eligieron a Javier Milei como su presidente, tal vez llevados por el canto de las sirenas que suelen ser las promesas de campaña, y que rara vez llegan a cumplir.

Sin embargo, no nada más los argentinos que eligieron a Milei se sintieron satisfechos por su elección, sino también algunos conocidos y familiares del entorno de un servidor, conocidos y familiares que, una vez que se dio a conocer el triunfo de Milei dijeron que qué bueno que habían abierto los ojos los argentinos al llevar sangre nueva a la presidencia de Argentina que pararía a los románticos peronistas, así como a los zurdos de miércoles, a los que así llama Milei a los pensadores de izquierda. Una izquierda argentina que, por cierto, no ha enfocado bien sus baterías para dar buenos resultados de gobierno en aquel país del cono sur de nuestro continente.

Ahora Javier Milei está envuelto en el ajo de un gran fraude monetario que dejó temblando a inversionistas que, de buena fe, hicieron caso al llamado de su propio presidente para que invirtieran en un programa de criptomonedas, algo tan de moda que, por lo mismo, muchos argentinos de ambos sexos se fueron con la finta, por lo que ahora quedaron prácticamente sin fondos, a pesar de que ya desde hace tiempo algunos analistas en economía han advertido de que ese programa de criptomonedas, así como lo de Inteligencia Artificial no tienen ningún sustento que le pudiera dar algo de fortaleza y veracidad debido a que pareciera que el supuesto sustento si lo tiene, este está en el aire, por lo que una corriente de viento fácilmente se puede llevar esos programas a otro lado o simplemente desaparecerlos.

Si bien Javier Milei desde el inicio de su mandato no las trae todas consigo a pesar de su simbólica y emblemática motosierra para recortar los presupuestos para programas sociales, así como su emprendida de privatizar empresas e industrias nacionales, lo que desde un principio generó malestar en la gran mayoría de los argentinos e incluso, se dice, hasta de los que votaron por él, sobre todo los jubilados y trabajadores a punto de jubilarse, así como los desempleados cuando vieron que sería un hecho que no nada más seguirían desempleados, sino que se escasearían todavía más las posibilidades de que abrieran más fuentes de empleo.

Lo curioso es que en estos casos de estafas a inversionistas es que, por lo regular, no hay responsables directos, no se aprehende ni se juzga a nadie como principal responsable de estos tipos de fraudes; pero lo peor en estos casos, es que los defraudados jamás recuperan sus inversiones precisamente porque no hay culpables ni responsables de los fraudes, pues si acaso alguien o algunos son señalados como presuntos responsables, estos de inmediato se lavan las manos, como ahora lo está haciendo el mismo Milei a pesar de que hay evidencias de que influyó mucho para que la gente invirtiera en criptomonedas. Y si bien en estos casos las grandes cabezas quedan impunes, ahora todo está en el pueblo argentino para buscar justicia y pedir la cabeza de Javier Milei.

Y a propósito de analistas financieros, algunos señalan que, posiblemente Donald Trump esté metido en este ajo económico, aunque por lo pronto ya se deslindó de su apoyo a Milei, de acuerdo a lo que se informa en el programa de “Astillero Informa” en YouTube y sus analistas, Claudia Villegas, directora de la revista Fortuna y el analista argentino-mexicano, Federico Bonazo, quien por cierto, duda de que vaya a haber un juicio político para Javier Milei, aunque ahora todo podría ser posible; aunque con la posibilidad de que Milei nada más sea un peón en este tablero fraudulento, según la comunicadora y analista, Jacaranda Correa, según su propio análisis en Astillero Informa del día de ayer lunes 17 del presente mes de febrero.

Esto de los fraudes a inversionistas de buena fue pareciera ser el cuento de nunca acabar o la historia sin fin, pues no hay día que no se hable de fraudes de este tipo y no nada más de gran calado como este más reciente, pues en México son constantes en cajas de ahorro que, así como aparecen un día, al otro día desaparecen sin dar cuenta a sus ahorradores. Ya no se diga de aquel famoso crack de la bolsa mexicana en 1987.

Sea pues. Vale.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina