Tepic, Nayarit, viernes 09 de mayo de 2025

Los Cendis Paulo Freire y su aniversario

José Octavio Camelo Romero

11 de Febrero de 2025

Desde el siglo pasado el Mtro. Jaime Cervantes Rivera y la Mtra. Ma. Rosario Valdez Flores han estado involucrados en movimientos de luchas sociales para obtener los satisfactores de las necesidades humanas básicas. No les ha sido fácil, pues hasta la cárcel han tenido que visitar, sin tener en cuenta los agandalles y traiciones de ciertos correligionarios. Y dentro de esa gran gama de esfuerzos por resolver necesidades de los compañeros nayaritas y de otras entidades, se inscriben los CENDI`s “Paulo Freire” que evolucionan hasta constituir el Sistema Educativo “Paulo Freire” con los niveles educativos de Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

La evolución no ha sido nada más en los niveles educativos, sino, además, y fundamentalmente, en la Ciencia Cognitiva, por decirlo de alguna forma. En los inicios la mirada estuvo puesta en la adaptación de la Educación Inicial Cubana a los entornos de las Entidades Estatales en general, y al entorno de Nayarit, en lo particular. Cabe mencionar que el Sistema Educativo Mexicano no contemplaba a la Educación Inicial como parte de la Educación Pública de los mexicanos. Fue el Partido de Trabajo quien con sus recursos humanos y financieros inaugura la Educación Inicial en México. Del Aparato del Estado, el único que se interesó fue Luis Donaldo Colosio Murrieta quien desde su Secretaría de Estado apoyó el Proyecto Educativo del Partido del Trabajo.

La evolución científica y académica tanto de los fundadores como del personal docente de los CENDI`s Paulo Freire ha sido muy vertiginosa. Se pasó de la pedagogía un mucho tradicional a la neuropedagogía, pasando por Vygotsky, Piaget, los Regio Emilia, Montessori, etc. Para ello se tuvo que pasar, y actualmente se está pasando, por Programas Académicos de Post Grados Científicos, por Diplomados Científicos, por Cursos de Especialización Científica en las Áreas del Saber de las Neurociencias en general, de la neurociencia cognitiva, de la neuropsicología, de la neuropedagogía, de los Trastornos del Neurodesarrollo, de las Dificultades Específicas del Aprendizaje, de los diferentes métodos de Modificación de la Conducta, de la Maestra Sombra, etc. 

Y ¿Cuáles satisfacciones se han tenido?

Pues, que los CENDI`s Paulo Freire son, quizás, los únicos en el país, que están llevando a plenitud la Educación Inclusiva. Acabo de estar, en días pasados, en una reunión de “Entrega Pedagógica” de uno de los 8 CENDI`s. Y fue extraordinariamente grato para mí, escuchar como el personal estaba informando de sus actividades educativas y terapéuticas de niños que tenían a su cargo, pero con Trastornos del Neurodesarrollo, con Dificultades Especiales de Aprendizaje, con Trastornos del Habla, etc. Y más me sorprendió que, estuvieron interactuando con las familias y el entorno de desarrollo de los niños con esos problemas, y habían logrado la Modificación de Conductas de las familias para favorecer su desarrollo.

Felicidades a los Magister Jaime Cervantes Rivera y Ma. Rosario Valdez Flores, así como a todo el personal de los CENDI`s Paulo Freire.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina