Tepic, Nayarit, viernes 18 de abril de 2025

Aquellos tiempos...

Oscar González Bonilla

28 de Noviembre de 2024

RODRIGO COMPRÓ PLEITO INNECESARIO

Buen trompo a la uña se aventó el ingeniero Rodrigo González Barrios, presidente del PRD de Nayarit, al presentar ante autoridades electorales (IFE) la exigencia sobre el conocimiento de monto y nombre de la persona que contrató publicidad para difundir actividades del gobernador de Nayarit en momentos de campaña político-electoral.

Pide que sean conocidos por la opinión pública los convenios publicitarios con el gobierno del Estado de Nayarit de cuatro periódicos. Se trata de Meridiano, El Gráfico, Express y El Tiempo de Nayarit (ni a los de casa respeta).

Los directores de esos periódicos han respondido con dureza, molestos mayormente porque el Consejo General del IFE les ha enviado sendos oficios para pedirles la información por conducto oficial.

Aparte de la mentada de madre a Rodrigo González Barrios, los directores dicen que les resulta prácticamente imposible proporcionar copias de contratos o de facturas de un acto comercial que nunca ha existido, pero además sostienen que también les resulta imposible informar el monto de prestación aducida, pues no existe contrato ni pago alguno por la publicación de noticias de interés general.

El resultado es que el presidente del PRD de Nayarit se ganó la animadversación de cuando menos tres directores de periódicos (el del Tiempo de Nayarit es su correligionario) que además de cerrar sus páginas a la información que genere el partido, a Rodrigo González Barrios lo van a tundir cada vez que abra la boca.

FALLECIÓ ISMAEL MONTES

Al final de la semana anterior falleció Ismael Montes, mejor conocido en el ambiente musical tepiqueño como “El Raja”.

Después de incursionar con éxito en grupos musicales de la localidad, Ismael Montes en un tiempo fue vocalista del famosísimo conjunto chileno “Los Ángeles Negros, con el que, hace décadas, hizo éxito la canción “Despacito”.

Últimamente “El Raja” tenía absolutamente concentrada su atención en una religión no católica, en la que como primera voz de los coros en las ceremonias viajaba constantemente a los Estados Unidos.

HASTA CUÁNDO EL RESULTADO DE LA AUDITORÍA

Meses han transcurrido sin que la titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Nayarit, Laura Monroy Berecochea, dé a conocer el resultado de la auditoría practicada a la Procuraduría General de Justicia del Estado por indicaciones del gobernador Ney González, al comprobar que buena cantidad de dinero se cobraba a los familiares de detenidos por obtener su libertad, cuota que esta dependencia hacia pasar como donación al DIF estatal.

A cambio, la Contralora Estatal de su encierro burocrático salió a los medios de comunicación para señalar al ex presidente municipal de Huajicori, Marco Antonio Ochoa Sánchez (2005-2008), como responsable de no ejercer recursos aprobados por la Federación. No se trata de desvío de recursos, aclaró. Sin embargo, se sabe que el dinero se invirtió en obra pública que no se realizó.

Argumenta Laura Monroy que con base a la información de la Auditoría Superior de la Federación las omisiones podrían incurrir en denuncias penales contra el ex alcalde Marco Antonio Ochoa y quienes fungieron como su tesorero y titular del COPLADEMUN, Javier Juárez de la Cruz y Saúl Sánchez Rivera, respectivamente.

La información proporcionada por la Contralora Estatal explica que señalamientos y acción penal competen a la Federación, pues la investigación por el ejercicio de recursos aplicados durante 2007 la hizo la Auditoría Superior de la Federación. A ella sólo correspondió hacer el escándalo en los medios escritos y electrónicos de la localidad.

¿Y el resultado de la auditoría a la Procuraduría General del Estado de Nayarit? Hasta cuándo.

OBISPO NAYARITA HABEMUS

El martes 7 se celebró en la santa catedral de Tepic la misa de acción de gracias y despedida de Monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco, designado por el Papa Benedicto XVI Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, con sede en Iztapalapa.

Durante la celebración el Presbiterio de la Diócesis de Tepic se congregó en torno a su pastor, el señor Obispo Ricardo Watty Urquidi. Pero además a la ceremonia acudió la gran mayoría de los sacerdotes de esta Diócesis, quienes tuvieron el deseo de compartir la felicidad de esta Iglesia con el Obispo electo, y despedirse del amigo que estuvo con ellos a lo largo de 38 años.

Cabe destacar en el acto litúrgico también la presencia del gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez y su esposa Sharo Mejía de González.

A mediados de la semana anterior se dio a conocer (al parecer el gobernador Ney González fue el primero en hacerlo en su espacio de Facebook) el nombramiento por parte del Obispo de Tepic del padre Jesús Meda Lomelí como nuevo Vicario de la Diócesis de Tepic, en sustitución de Jesús Lerma Nolasco, quien la ejerció durante 17 años.

El padre Jesús Meda se despidió de la parroquia de Compostela, donde desempeñó el cargo de párroco desde el 15 de octubre de 1992 a la fecha.

El padre Jesús Meda nació el 25 de marzo de 1937 en Ayutla, Jalisco, y fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1960 en el seminario de Montezuma, Nuevo México, Estados Unidos.

EN EL SITEM, PLEITO SIN FIN

El problema interno del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado y Municipios (SITEM) no tiene fin. El martes anterior fue grande el escándalo que después de mediodía escenificaron los grupos encontrados (encabezados por Joel Murgo y Fernando Pérez Guzmán (“El Quimichis”) en plena vía pública.

La calle Durango, entre Abasolo y Allende en Tepic, donde se ubica el edificio sede del SITEM, fue cerrado al tránsito vehicular y necesaria la intervención de la fuerza pública. El grupo de Joel Murgo exigía que “El Quimichis” y su gente abandonaran el local. No se pusieron de acuerdo y tras la agresión verbal poco faltó para que llegaran a los golpes.

Joel Murgo, en su carácter de secretario general del SITEM, hizo del conocimiento del Tribunal de Conciliación y Arbitraje mediante copia certificada del acta de asamblea del Quinto Congreso General Extraordinario, donde se resolvió la expulsión del SITEM de 27 compañeros trabajadores, pero no fundamenta los motivos, las razones, las causas. Entre los expulsados van Héctor Manuel Estudillo Águila y Raúl Fernando Pérez Guzmán, acérrimos enemigos de Joel Murgo.

Por su parte, Pérez Guzmán dio a conocer que el próximo 22 de julio realizarán un congreso de delegados en el que Joel Murgo será expulsado del SITEM de manera definitiva. Sobre los cargos contra Murgo dijo que son el de reprimir a trabajadores y coludirse con autoridades para efectuar descuentos a los agremiados sin ningún sustento.

Total, la bronca sigue.

(Tepic, Nayarit, 11 de julio de 2009)



Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina