Tepic, Nayarit, sábado 29 de junio de 2024

Aquellos tiempos…

Oscar González Bonilla

16 de Mayo de 2024

DEMANDA AL AYUNTAMIENTO DE TEPIC POR MÁS DE CINCO MIL MILLONES DE PESOS

Una demanda legal de más de seis mil 335 millones de pesos por daños y perjuicios enfrenta actualmente el 38 Ayuntamiento de Tepic (presidía Roberto Sandoval), y con muchas probabilidades de perderla en los tribunales.

La empresa se inconformó porque inicialmente se le contrató para hacer los trabajos concernientes al nuevo relleno sanitario, pero enseguida se dio marcha atrás y se le excluyó de la obra.

Por la actitud nada seria de la entidad municipal, el representante de la constructora con enojo acudió al amparo de la justicia alegando que le asiste el derecho. Sin embargo, el litigio está en su apogeo.

El Síndico municipal, Carlos Ruiz Flores, considera que este es uno de los asuntos que sin dilación deberá atender la entrante alcaldesa Georgina López Arias, porque están en juego más seis mil 335 millones de pesos, que es una cantidad muy superior al presupuesto anual del 38 Ayuntamiento de Tepic (más de mil millones de pesos).

RESOLVERÁ EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

El Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit ratificó la existencia de la demanda por parte de la empresa ‘Sistemas Ambientales Ecoeficientes de Tepic S. A. de C. V., cuyo expediente es 551/2010.

Especifica que a través del apoderado general para pleitos y cobranzas, Rafael Arias Rico, solicita al Tribunal de referencia invalidez del acuerdo de Cabildo que le cancela un contrato de obra en vigencia, lo que además de injusto le parece arbitrario.

Con base en contrato de tres meses, la empresa realizó distintos trabajos de adecuación del relleno sanitario. Pero a catorce días de vencer el contrato de obra, el Cabildo acuerda revocar el convenio.

Ante la instancia de Justicia Administrativa la empresa ‘Sistemas Ambientales Ecoeficientes de Tepic’, a través de su apoderado legal, exige al Ayuntamiento de Tepic la indemnización de más de seis mil millones de pesos por daños y perjuicios, originados por incumplimiento de contrato.

Pero además la misma constructora demanda el pago de siete millones 500 mil pesos que empleó en la compra de dos terrenos, uno de los cuales se localiza en Las Areneras del municipio de Xalisco, donde se pretendió fuera el relleno sanitario que daría servicio a los municipios de Tepic, Xalisco y San Blas. 

El proceso se encuentra en el desahogo de pruebas.

TAMBIÉN EL AYUNTAMIENTO DEMANDA

Pero igualmente el 38 Ayuntamiento de Tepic ha demandado por vías civil y penal a proveedores que no le cumplieron, se les pagó al ciento por ciento y no realizaron la obra pública.

Cita el Síndico el caso del poblado Colorado de la Mora, donde la constructora Coval S.R.L. sólo ejecutó en un camino mínima parte del empedrado ahogado en cemento. No se realizó la totalidad de la obra, por lo cual se le pagó por adelantado cinco millones de pesos.

Otro demanda es en lo referente al rubro de Opciones Productivas, mediante la cual se proyectó la construcción de una granja productora de huevo orgánico. Se pagaron 500 mil pesos y la obra no se hizo.

“Y de ese tipo de demandas tenemos varias. Entablamos pláticas de convencimiento con los empresarios, pero se mostraron reacios a cumplir con lo pre-establecido y además liquidado de facto, por tanto, no hubo más alternativa que acudir a los tribunales”, sostiene Carlos Ruiz Flores, quien sin congoja expresa además que estos asuntos “forman parte de un proceso muy natural de un ayuntamiento”, como el de Tepic.

DEUDA PÚBLICA POR ARRIBA DE LOS 690 MILLONES

Renglón que pone piel de gallina es la cantidad de deuda pública del 38 Ayuntamiento de Tepic, que equivale a 690 millones 576 mil pesos hasta el final del tercer trimestre del año anterior. Es cifra dicha con base en los documentos que le han permitido ver al Síndico, de allí la incertidumbre, pues considera que el monto de la deuda es mucho mayor.

La sumatoria es en el sentido de que hasta el último día de septiembre del año pasado, la deuda pública era de 485 millones 576 mil pesos, luego el Cabildo autorizó la solicitud de préstamo por 85 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda del gobierno de Nayarit, con lo cual se cubrieron al personal prestaciones de fin de año. También el Congreso del Estado autorizó al ayuntamiento para obra pública un endeudamiento de 120 millones de pesos con BANOBRAS.

Lo anterior sin agregar lo que se adeuda a gran cantidad de proveedores, “lo que nos representa serios problemas. Esa es la dolorosa realidad”.

La recién estrenada alcaldesa Georgina López Arias tendrá reducida capacidad de maniobra financiera, por tanto la reflexión con atención y cuidado es que deberá diseñar una estrategia de gobierno, “de tal manera que le permita salir bien librada en más de ocho meses que restan a la actual administración municipal”.

MÁS DE MIL OBSERVACIONES

Lamenta que los números de la sindicatura nunca hayan coincidido con los que maneja la Tesorería. Y es así porque la primera ni siquiera es un anexo del manejo de los recursos. Del estado financiero e inversiones la Tesorería da cuenta documental al Síndico seis meses y hasta un año después que se realizaron los movimientos. Y es así porque lo establece la ley, pues no se puede contabilizar sin antes haber hecho la inversión.

Ruiz Flores explica que de lo que le permiten ver de la cuenta pública, revisa documento por documento y el que no está bien respaldado no lo firma. Dice que hicieron más de mil observaciones, pero en la recapitulación quedaron 300, mismas que fueron solventadas al presentar las pólizas o facturas correspondientes, “y les dimos la firma sin ningún problema”.

Porque es su obligación y lo mandata la ley, el Síndico exige que pongan en sus manos la cuenta pública para revisarla, pero “te quiero decir que desde junio del 2010 no tenemos un solo documento ni sabemos en qué se ha invertido el recurso”.

YA NO MÁS GOBIERNO DE OCURRENCIAS

Esta relación de hechos provoca que el Síndico municipal se atreva a opinar que “los políticos no tenemos derecho de ofrecer a la ciudadanía gobierno de ocurrencias, más bien de entregar un gobierno serio, responsable, humanista…seguridad pública y empleo, son necesidades primordiales para nuestro pueblo.

No se trata solamente de obra pública, ni que se repita que yo soy el mejor. Ocupamos al frente del gobierno estatal a un hombre con visión de Estado, no al compañero impetuoso, desesperado, desbocado y que pudiera seguir cometiendo errores, y eso sería lamentable, mucho muy grave.

Yo no critico a nadie por su nombre, hablo en lo general y diseño cuál es el tipo de gobernador que ocupa Nayarit: un hombre responsable y con visión de Estado”.

Pero además Ruiz Flores expresa que el candidato del PRI a gobernador no deberá resultar de quien más obra material ha hecho o ha contribuido a hacer desde el cargo de elección popular, “porque si fuera al contrario, pues en Zacatecas hubiera ganado de calle nuevamente el PRD (perdió la gubernatura ante el PRI), porque Amalia García hizo mucha obra pública”.

Pondera que si se basan en encuestas, por ejemplo “en Chihuahua el tercer lugar en las preferencias fue el candidato del PRI a gobernador y ganó de calle, por tanto no se mantuvo en primer lugar de predilección durante cinco años. Hoy las cosas son diferentes, y en nuestra entidad el escenario es complicado”.

Aclaró que no presentó licencia para separarse del cargo municipal para entrar en la lucha interna por la candidatura del PRI a diputado local, “porque a mí me contrató el pueblo de Tepic por tres años, por tanto me retiraré el día 16 de septiembre de 2011. Y no es porque no tenga pretensiones, pues todos queremos seguir nuestra carrera política, pero hay que tener sentido de responsabilidad desde el primero al último día”.

Tepic, Nayarit, 11 de enero de 2011.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2024 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina