Tepic, Nayarit, martes 08 de julio de 2025

Gastos de comunicación social en el Ayuntamiento de Tepic 2023-2024

Vicente Rocha

05 de Julio de 2025

Con base en información procedente de la Plataforma Nacional de Transparencia se obtuvo el monto total erogado en materia de comunicación social en el año 2023 por parte del ayuntamiento de Tepic. De acuerdo con las cifras procesadas, la administración encabezada por Geraldine Ponce habría gastado en ese año siete millones 879 mil 343 pesos en dicho concepto. Si a lo anterior se le suma el gasto de la primera mitad del 2024 (4 millones 347 mil 413 pesos), tenemos un total de 12 millones, 226 mil 756 pesos pagados en los últimos 18 meses. Sin embargo, la ejecución del gasto en publicidad no fue uniforme en el tiempo, sino que se concentró en los últimos 12 meses (junio 2023 a junio 2024), lapso en donde se ejercieron nueve millones 841 mil 406 pesos. En razón de lo anterior, es dable presumir que el criterio para la distribución del gasto en Comunicación Social durante este periodo tuvo la finalidad de apuntalar la reelección de la presidenta Ponce.

NUMERALIA 2023

• En dicho año, de acuerdo con las facturas pagadas por la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento tepiqueño, se erogaron siete millones 879 mil 343 pesos, por servicios de difusión en medios sobre programas y actividades gubernamentales.

• El gasto trimestral se distribuyó de la siguiente manera: 

enero a marzo: 530 mil 405 pesos; 

abril a junio: un millón 854 mil 945 pesos; 

julio a septiembre:  dos millones 185 mil 366 pesos; 

octubre a diciembre: tres millones 308 mil 627 pesos. 

• En todos los casos el procedimiento de contratación fue por “Adjudicación directa”.

• El número de proveedores alcanzó los 43, entre personas físicas y morales. 

NUMERALIA 2024 (PRIMER SEMESTRE)

• En los primeros seis meses, de acuerdo con las facturas pagadas por la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento tepiqueño, se erogaron cuatro millones 347 mil 413.5 pesos, por servicios de difusión en medios sobre programas y actividades gubernamentales.

• El gasto trimestral se distribuyó de la siguiente manera: 

enero a marzo: un millón 759 mil 11 pesos; 

abril a junio: dos millones 588 mil 402 pesos.

• En todos los casos el procedimiento de contratación fue por “Adjudicación directa”.

• El número de proveedores alcanzó los 46, entre personas físicas y morales. 

INSERCIONES PAGADAS EN FORMA DE COMENTARIOS

En días pasados, la persona que regentea uno de los portales electrónicos que se encuentra entre los que más dinero reciben por parte de la oficina de comunicación de Tepic, subió un posteo en su muro personal con relación a la obra de la Ciudad de la Artes Indígenas de Nayarit. En esencia, fustigaba a quienes hacían comentarios desaprobatorios o sarcásticos de la reciente obra. Las respuestas fueron diversas, desde luego, a favor y en contra, pero hubo algunas francamente fantásticas, por ejemplo, alguien escribió: “hasta acá me llegó el olor a nómina del ayuntamiento(sic)”, en alusión a que el posteo no era una opinión genuina, sino resultado del generoso “chayote” que reparte la señora Ponce. Y no es que la famosa obra la haya ejecutado el ayuntamiento tepiqueño –todos sabemos que se trata de una inversión federal- pero es evidente que sus autoridades se han montado en ésta y otras inversiones para adjudicárselas con fines político-electorales. 

Lo anterior revela que la población cada vez cuenta con mayor información para interpretar críticamente los contenidos en redes. Por eso es importante saber qué medios y cuánto reciben de tal o cual autoridad, entre otras cosas, para discernir entre las relaciones públicas del verdadero periodismo.

El día de hoy, precisamente, en que está programado el tercer informe de la presidenta de Tepic, veremos a los medios que aparecen en la lista que acompaña al presente posteo como sus principales matraqueros. Y no sólo eso, derivado de las aspiraciones políticas de Ponce Méndez, el aplauso y la quema de incienso con cargo al erario se intensificarán inútilmente hacia el 2027. Y digo inútilmente porque lo que “carismómetro” no da, “chayote” no presta.

Que se sepa.



Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina