Oscar González Bonilla
A la penitenciaría de Lecumberri, antes conocida popularmente en México como Palacio Negro, ingresó el 22 de abril de 1968 (“día que el guerrillero Genaro Vázquez se remonta a la sierra de Guerrero”) bajo la acusación de cuatro delitos: daño en propiedad ajena, disparo de arma de fuego, lesiones y robo con violencia (“en esto estoy de acuerdo”, última imputación). “Para mí la prisi&oacu...
05 de Julio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
Está no solamente satisfecho, sino orgulloso en grado sumo, del desarrollo de su actividad en el servicio educativo. Es el profesor Andrés García Álvarez, quien prolongados años de su vida magisterial registro alternativa de sucesos prósperos y adversos. Ingresó a la Normal Urbana a la temprana edad de quince años, pero más ambicionaba cursar carrera militar, o bien, educación física. Para ese efecto deber&ia...
02 de Julio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
La muralización de Palacio de Gobierno en 1973 se inició durante la administración gubernamental en Nayarit de Roberto Gómez Reyes. Durante su estancia en nuestra entidad fue el propio José Luis Soto González, artista plástico nacido en Celaya, Guanajuato, radicado en Michoacán, quien plasmó las primeras pinceladas en el inmueble, hoy sede del Poder Ejecutivo estatal. En entrevista, las versiones corren por voz ...
28 de Junio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
José Ramón Parra Mendoza decidió vender una por unas diez casas dejadas de herencia por su madre María Mendoza con tal de conservar independencia de acción como luchador social. “Me las comí”, expresa en entrevista en su domicilio particular, por cierto, una vivienda por la que paga renta, de la calle Ures entre Allende y Abasolo en Tepic, donde tiene negocio de venta de comida con atención familiar nombrado “La ...
28 de Junio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
La pasión del gusto por la música nace cuando en la infancia escuchaba cantar a su abuelo, “siempre ha sido un placer escucharlo”. También lo inspiró el canto de su abuelo paterno en el medio rural del municipio de Santiago Ixcuintla (Peñasquillo, Estación Nanchi) quien se acompañaba “con una guitarra que casi no servía”, pero a él le fascinaba estar presente en esos momentos de gran ambiente artístico....
21 de Junio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
Del ingeniero César Valenzuela Hernández muy propio es su sentir afectivo hacia el Contador Marco Antonio Navarro Quintero, quien, dotado de influencia, fue el creador del trascendente centro de educación tecnológica en Francisco I. Madero (Puga), de la cual el primero fue exitoso director. Por iniciativa propia, César Valenzuela concedió entrevista al reportero de la gente con el firme interés de honrar la memoria de Marco Antonio Nava...
18 de Junio de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
Rigoberto Ochoa Zaragoza como gobernador de Nayarit (1993-1999) fue arbitrario, prepotente, represor, corrupto, autoritario, cínico, inmoral, irrespetuoso y cobarde. Sentimiento saturado de rencor evoca José Luis Sánchez González, quien en 1994 fue desaforado por mediación del mandatario estatal en cuestión como diputado a la vigésima cuarta legislatura, a donde llegó abanderado por el opositor Partido del Frente Revolucionario d...
30 de Mayo de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
Imaginé sería ferviente el propósito de cambiar de raíz la imagen y operación de la Fiscalía General de Nayarit, olvidar tortuosos procedimientos que la anterior administración llevó a cabo con afectación de intereses a gran parte de la sociedad nayarita. Con base en día y hora fue citado con antelación el reportero de la gente para analizar problema particular con Petronilo Díaz-Ponce Medrano, titular...
11 de Mayo de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
La superior idea que bullía en su mente fue el deseo de contribuir, de alguna manera, al desarrollo de nuestro país, razón por la cual Braulio Pérez Valdivia se decidió por la carrera magisterial. También mucho alentó, animó y dio vigor en él, el hecho de que en ese entonces varios de sus parientes ejercían la docencia, entre ellos Jacobo Valdivia. Pero, además, expresa sentimientos verdaderos al señal...
23 de Abril de 2025 | Leer más..
Oscar González Bonilla
La muralización de Palacio de Gobierno en 1973 se inició durante la administración gubernamental en Nayarit de Roberto Gómez Reyes. Durante su estancia en nuestra entidad fue el propio José Luis Soto González, artista plástico nacido en Celaya, Guanajuato, radicado en Michoacán, quien plasmó las primeras pinceladas en el inmueble, hoy sede del Poder Ejecutivo estatal. En entrevista, las versiones corren por voz ...
18 de Abril de 2025 | Leer más..